Descripción del proyecto
Nuestra educación está orientada a formar letrados y consultores especialistas en esta compleja materia. Con las dificultades derivadas de una Legislación en permanente cambio.
El curso de especialización de Procesal Laboral, orientará al alumno en cuestiones tan importantes como buscar solución a las controversias laborales que puedan surgir. Tanto de forma individual como colectiva. Y en diferentes ámbitos como contratos de trabajo, prestaciones a la seguridad social entre beneficiario y administración, etcétera.
La persona que decida especializarse en esta disciplina, encontrará a lo largo del Programa Formativo, un instrumento básico para conocer de manera sistemática las peculiaridades del Procedimiento.
Perfil del alumno
El curso de Derecho Laboral Procesal está dirigido a licenciados y graduados en Derecho, abogados que ejercen que quieran especializarse en materia laboral, economistas, gestores y cualquier profesional que esté interesado en esta materia.
METODOLOGÍA
Para el desarrollo del curso se seguirán fielmente los mandatos temáticos impuestos por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
- CLASES TEÓRICO-PRÁCTICAS: Explicación de manera práctica de los contenidos de las materias, viendo casos reales, simulaciones y debates. Los profesores aportarán material a los alumnos: Familia, Separación, Divorcio, Nulidad, Patria Potestad. Liquidación de gananciales y extinción de proindiviso. Aspectos fiscales. Divorcio notarial.
- RESOLUCIÓN DE CASOS REALES: Redacción de convenios, propuestas de liquidación de sociedades de gananciales.
- ROLE PLAY JURÍDICO: Simulaciones de procedimientos en las que los alumnos tendrán que resolver casos.
Evaluación
Es un curso eminentemente práctico y con alta especialización. Por lo tanto, el sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno. Será en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Cada alumno debe superar una serie de pruebas escritas u orales. Además tiene que realizar una prueba final.
FIGURA DEL TUTOR PERSONAL
El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL. Este le ayudará en su proceso de superación del curso o máster elegido. Dicho tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia, con el objetivo último de dominar la misma. Además, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará, si el alumno así lo requiere, prácticas en despachos de abogados, asistencia a guardias del turno de oficio, etcétera.
Descarga la ficha del curso para más información.
DERECHO PROCESAL LABORAL
Introducción
- Principios del Derecho del Trabajo y del Derecho Procesal Laboral.
- La relación individual de trabajo. Los sujetos. Ámbito y fuentes. Relaciones laborales especiales y exclusiones.
- Derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa. La negociación colectiva y los convenios colectivos.
Derecho Procesal
La demanda
- La jurisdicción del orden social. Competencia de órganos jurisdiccionales. Conflictos y cuestiones de competencia. Abstención y recusación de jueces.
- Capacidad y legitimación procesal. Representación y defensa procesales. El secretario Judicial y el Abogado.
Acumulación de Actuaciones, Autos y Recursos
La solución extrajudicial de conflictos en el ámbito laboral.
- La conciliación previa y la reclamación previa a la vía judicial. La prescripción y la caducidad.
- Actuaciones procesales. Resoluciones y diligencias de ordenación. Actos de comunicación. Los recursos contra providencias y autos. La aclaración. La nulidad de actuaciones.
- El fondo de Garantía Salarial (FOGASA). Prestaciones en intervención en el proceso.
- Conciliación y juicio. Ratificación, contestación a la demanda y excepciones. Conclusiones.
Otras Actuaciones
- El Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de CAM: aspectos teóricos /prácticos.
- La sentencia. Celebración de juicios ficticios.
- El proceso de impugnación de sanciones.
- El proceso por despido disciplinario
- Oratoria forense
- Modalidades procesales: conflictos colectivos e impugnación de convenios colectivos.
- Procesos ante el orden jurisdiccional social contra la Administración del Estado en materia de personal.
Recursos
- Recurso de Suplicación
- El recurso de casación para unificación de doctrina y el recurso de casación.
- La ejecución de sentencias. Acumulación de ejecuciones
Turno de Oficio
- Turno de Oficio
- Ética profesional
Caso Práctico Final
Inicio: Febrero de 2023
Turno: Lunes y miércoles.
Horario: de 16:00 a 21:00 horas
Duración: 40 horas.
Precio: 360 €
Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» debe de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.
1. Rellena el formulario de inscripción
Completa el formulario. Para que, con estos datos podamos crear tu ficha de alumno.
2. Realiza el pago de matriculación
Realiza el pago de matriculación del curso, el pago será por el total del curso a excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios. Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.
Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS
Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288
3. Envía la documentación
Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE y del título que da acceso al Máster, en su caso. Además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso.
4. Acceso al aula online
Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.
5. Titulación
Cuando haya completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo. En él se indicarán horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.
Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información