Descripción del proyecto
El avance desenfrenado de las ciencias médicas ha obligado al Derecho a responder a los nuevos hitos con la misma celeridad, actualizándose de manera constante.
La situación regulatoria del sector médico y farmacéutico es cada vez más compleja. Lo que ha convertido en necesario el asesoramiento jurídico a los profesionales del sector sanitario, los cuales acuden de manera cada vez más frecuente en busca de respuestas legales.
Desde EDIJ nos planteamos la necesidad de mantener informados a los profesionales médicos, de manera rigurosa, sobre aquellos temas que pueden ser de más difícil compresión. O de los que derivan problemas que superan el día a día de una persona sin conocimientos de Derecho.
Nuestro objetivo es presentar jurídicamente, pero de manera accesible, aquellos temas candentes que preocupan a los profesionales médicos a través de charlas que aporten una visión específica de cada materia. Estas serán siempre impartidas de manera práctica por grandes profesionales, de reconocido prestigio jurídico, como jueces, magistrados, letrados de gran experiencia, profesores de universidad, etcétera.
Perfil del alumno
El curso de Derecho Práctico de Derecho Sanitario está dirigido a abogados ejercientes que necesiten prestar asesoramiento en el ámbito sanitario de una manera eficaz y competitiva. Así como a profesionales del mundo de la medicina/sanidad que quieran clarificar sus derechos y obligaciones legales y el marco jurídico que le es aplicable al ejercicio de su labor.
Evaluación
Al tratarse de un curso eminentemente práctico y con alta especialización, el sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Cada alumno debe superar una serie de pruebas escritas u orales. Además tendrá que realizar una prueba final.
FIGURA DEL TUTOR PERSONAL
El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL. Que le ayudará en su proceso de superación del curso o máster elegido. Dicho tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia, con el objetivo último de dominar la misma. Además, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará, si el alumno así lo requiere, prácticas en despachos de abogados, asistencia a guardias del turno de oficio, etcétera.
Descarga la ficha del curso para más información.
Cada una de las jornadas formativas presenciales se ha diseñado inicialmente con una duración de 5 horas.
Derecho Sanitario Civil y Derecho Sanitario Penal
- Ámbito de aplicación
- Reclamaciones a las que se enfrentan los profesionales médicos. Herramientas legales
- Novedades jurisprudenciales
Reclamaciones penales en el ámbito sanitario
- Respuesta adecuada ante las reclamaciones penales
- Cuestiones prácticas: errores más frecuentes
Responsabilidad patrimonial de la Administración en el ámbito de la asistencia sanitaria
- Marco jurídico
- Contenido y alcance de la responsabilidad patrimonial de la Administración
- Supuestos de aplicación
Consentimiento informado
- Concepto y fases del consentimiento informado
- Recomendaciones jurídicas para el consentimiento informado
- Consecuencias jurídicas de la falta y/o inadecuada prestación del mismo
Ámbito sanitario laboral
- Contratos más frecuentes en el mundo sanitario
- Derechos del trabajador sanitario
- Convenios laborales de aplicación
Big Data en el ámbito de la salud
- Concepto y regulación jurídica
- Obligaciones legales y deontológicas de los profesionales sanitarios
- Consecuencias de infracción
Práctica y evaluación final
Inicio: Próximamente. Consulta en nuestro centro
Turno: viernes y sábado
Horario:
• Viernes de 16:00 a 21:00 horas.
• Sábado de 9:00 a 14:00 horas
Duración: 30 horas.
Precio: 200 €
CONTACTE CON NOSOTROS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN
Descuentos
5% de descuento abogados pertenecientes al Turno de Oficio.
2% de descuento abogados pertenecientes a AJA (Agrupación de Jóvenes Abogados).
(Descuentos no acumulables).
Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.
1. Rellena el formulario de inscripción
Completa el formulario. Con estos datos vamos a crear tu ficha de alumno.
2. Realiza el pago de matriculación
Realiza el pago de matriculación del curso, el pago será por el total del curso a excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios. Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.
Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS
Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288
3. Envía la documentación
Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Máster, en su caso. Además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso
4. Acceso al aula online
Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.
5. Titulación
Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.
Nuevos Cursos EDIJ
Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información