Descripción del proyecto
El objetivo del curso de oratoria es el de aprender y practicar habilidades que todo Abogado necesita para conseguir una comunicación eficaz en Sala y ante los distintos foros en los que intervenga profesionalmente, potenciando la habilidad para expresarse con seguridad, convicción y credibilidad.
El curso es totalmente práctico, el abogado podrá adquirir las competencias para la planificación estratégica del caso litigioso, antes y después del proceso, tanto en la relación con el cliente como en las relaciones con los terceros intervinientes en el mismo. También ayuda a desarrollar una óptima capacidad dialéctica e interpretativa de los argumentos en Sala, y con ello obtener una mayor ventaja en el procedimiento.
Se trata de poner en práctica el uso adecuado del lenguaje técnico jurídico oral.
Se practicarán distintos supuestos de los órdenes jurisdiccionales civil, penal y laboral, incluyendo técnicas especiales para aplicar en los interrogatorios y control de nervios.
El programa del curso está planificado en 16 horas. Impartido por Jueces, psicólogos y coach.
Perfil del alumno
Abogados, Procuradores, Graduados Sociales, Mediadores y cualquier jurista que le interese conocer y profundizar en el mundo de la oratoria jurídica, el debate y los interrogatorios.
Evaluación
Al tratarse de un curso eminentemente práctico y con alta especialización, el sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Cada alumno debe superar una serie de pruebas escritas u orales, además de realizar una prueba final.
FIGURA DEL TUTOR PERSONAL
El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL que le ayudará en su proceso de superación del curso o máster elegido; dicho tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia, con el objetivo último de dominar la misma; además, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará, si el alumno así lo requiere, prácticas en despachos de abogados, asistencia a guardias del turno de oficio, etcétera.
Descarga la ficha del curso para más información.
Oratoria jurídica
- Habilidades específicas de oratoria para letrados.
- Técnicas para el control del miedo escénico.
- Técnicas de memorización de las ideas principales del alegato.
- Ejercicio práctico para eliminar las muletillas. Crear vínculos de confianza.
- Exposiciones orales prácticas. Ejercicios de lectura en voz alta.
- Cómo ensayar una exposición o discurso.
El programa incluye una Sesión de Trucos para el comportamiento en sala y la buena presencia ante el tribunal y los clientes. Cómo transmitir el alegato con eficacia sin necesidad de memorizarlo enteramente.
El alegato final
- Partes del alegato.
- Preparación de la exposición.
- El inicio.
- Exposición de los argumentos.
- Modos de enfatizar y potenciar la prueba de los argumentos expuestos.
- Conclusión: técnicas para una mejor asimilación y comprensión de las partes más importantes del alegato.
Técnicas específicas para cada tipo de orden jurisdiccional
- Importancia de la comunicación no verbal.
- La mirada.
- La postura corporal.
- Las manos: cómo potenciar el mensaje utilizándolas correctamente para enfatizar lo más importante del alegato.
- La importancia de hablar en público y sus ventajas.
- Preparación de la exposición oral.
- Estructuración del discurso en función de los objetivos.
- Elementos de la comunicación: Acción Verbal, Vocal y Corporal.
- Ejercicios de respiración diafragmática
Inicio: Consulte con el centro.
Metodología: Online
Duración: 16 horas.
Precio: 160 €
CONTACTE CON NOSOTROS PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN
5% de descuento abogados pertenecientes al Turno de Oficio.
5% de descuento abogados pertenecientes a AJA. (Agrupación de Jóvenes Abogados)
(Descuentos no acumulables).
Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.
1. Rellena el formulario de inscripción
Completa el formulario, estos datos serán necesarios para crear tu ficha de alumno.
2. Realiza el pago de matriculación
Realiza el pago de matriculación del curso, el pago será por el total del curso a excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios. Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.
Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS
Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288
3. Envía la documentación
Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Master, en su caso, además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso
4. Acceso al aula online
Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.
5. Titulación
Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.
Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información