Descripción del proyecto

El objetivo principal del curso es el de formar a los Letrados de Turno de oficio que quieran ser parte del Turno de Protección a Víctimas de Delitos de Odio contra las personas y acercar y formar en esta materia a todos aquellos profesionales que lo deseen. A lo largo del curso se facilitarán los conocimientos suficientes para efectuar la defensa de los intereses que nos son encomendados; la defensa de los intereses de las víctimas en general y de odio en particular.

El curso se imparte por miembros de los Tribunales, Ministerio Fiscal, Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, Administraciones y expertos en el tema.
El programa formativo del Curso de Protección de Víctimas y de Delitos de Odio de EDIJ está reconocido y homologado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) para el acceso al Turno de oficio.
Para completar el programa se debe desarrollar un volumen horario de 40 horas.

Perfil del alumno

Dirigido a abogados en ejercicio que deseen desarrollar el turno de oficio o posean los correspondientes cursos de adaptación, además de cualquier profesional que desee conocer más sobre la protección de víctimas de delitos de odio.

Evaluación

Al tratarse de un curso eminentemente práctico y con alta especialización, el sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Cada alumno debe superar una serie de pruebas escritas u orales, además de realizar una prueba final.

FIGURA DEL TUTOR PERSONAL

El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL que le ayudará en su proceso de superación del curso de Delitos de Odio. Dicho tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia, con el objetivo último de dominar la misma; además, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará, si el alumno así lo requiere, prácticas en despachos de abogados, asistencia a guardias del turno de oficio, etcétera.

Descarga la ficha del curso para más información.

  1. Ley 4/15 del Estatuto de víctimas de delito. Directiva UE 2012/29/UE Oficinas de asistencia a víctimas
  2. Medidas cautelares. Protección víctima
  3. Aspectos médico forenses de la víctima de delitos.
  4. Especialidades procesales. Querella, denuncia, recursos, pruebas y medidas cautelares. La Fiscalía
  5. Especialidades de derecho penal sustantivo. Los delitos.
  6. La responsabilidad Civil. Ley 35/95 de 11 de diciembre, ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual. Ley 29/11 de 22 de septiembre de reconocimiento y protección integral a las víctimas del terrorismo. 7- La ejecución. La intervención de la víctima ante el JVP.
  7. Delitos de odio. Aspectos sustantivos. Aspectos sociológicos. Detección e identificación.
  8. Especialidades en materia de AN
  9. Las Especialidades en materia de menores
  10. Especialidades en materia de Jurisdicción militar 12-Turno de Oficio.
  11. Evaluación.

Inicio: En el momento de la matriculación

Modalidad: online

Duración: 40 horas

Precio: 250 €

CONTACTE CON NOSOTROS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN

Leer más

Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.

1. Rellena el formulario de inscripción

Completa el formulario, estos datos serán necesarios para crear tu ficha de alumno.

2. Realiza el pago de matriculación

Realiza el pago de matriculación del curso, el pago será por el total del curso a excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios.  Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.

Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS

Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288

3. Envía la documentación

Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Master, en su caso, además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso

4. Acceso al aula online

Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.

5. Titulación

Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.

Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información