Descripción del proyecto

El Curso de Perito Judicial Inmobiliario de EDIJ, tiene como objetivo formar especialistas en técnicas y métodos de valoración y peritación. Para que puedan desarrollar esta actividad emergente con amplia salida laboral tanto en juzgados como en casos de herencias, divorcios, desacuerdos empresariales, procedimientos hipotecarios, etcétera. También en despachos especializados en temas inmobiliarios, agencias inmobiliarias, asesorías jurídicas y otros despachos profesionales.

Este curso capacita para realizar la valoración encargada por entidades públicas o privadas en que se desarrolla el peritaje. Se trata de una vía laboral de ingresos reconocidos y amplio desarrollo profesional.

Se trata de un curso teórico práctico especializado en Peritaciones y Valoraciones válidas para su aplicación tanto en el sector privado y como en el sector judicial.

EDIJ, con el compromiso de excelencia y apoyo profesional, proporciona acceso directo a los listados públicos de los Juzgados.

Los alumnos serán dados de alta en todos los juzgados que deseen de España el día uno de enero. Para ello deberán indicar en la Asociación en qué juzgados quieren darse de alta.

Además, el presente curso permite validar tus tasaciones como TASACIONES OFICIALES al ser considerado, desde tu inclusión en listas judiciales, como perito tasador judicial inmobiliario.

Perfil del alumno

Abogados, asesores, consultores inmobiliarios y profesionales del ámbito inmobiliario que deseen formarse y trabajar como peritos judiciales.

Metodología Online

El sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Se hará mediante la realización de ejercicios periódicos, además de realizar una prueba final de conocimientos.

FIGURA DEL TUTOR PERSONAL

El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL. Que, le ayudará en su proceso de superación del curso o máster elegido. Dicho tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia, con el objetivo último de dominar la misma.

Módulo General de Valoración

  1. Introducción. Funciones del perito.
  2. Juzgados y tribunales. Alta y funcionamiento.
  3. El perito, el informe y la ratificación judicial
  4. La provisión de fondos y honorarios
  5. Plantillas

Módulo de Valoración Inmobiliaria

Conocerás la legislación pertinente al sector inmobiliario y las obligaciones relacionadas con ella. Además, también sabrás reconocer y valorar cada inmueble para realizar una tasación óptima.

Aplícate y aprende a valorar los inmuebles utilizando distintos métodos, como el de comparación, el del coste, el de capitalización o residuales.

  1. Introducción a la figura del tasador inmobiliario.
  2. Teoría en la valoración y tasación de bienes inmuebles.
    1. Concepto de Valoración Inmobiliaria
    2. Definición de los tipos de Valoración
    3. Tipos de Elementos Inmobiliarios
    4. Tipos de Viviendas
  1. Marco legal y normativo.
    1. El mercado hipotecario español
    2. Normativa aplicable en la Tasación Inmobiliaria
    3. Objeto y ámbito de aplicación de la Orden ECO/805 16
    4. Principios rectores de las Valoraciones Inmobiliarias
    5. Finalidad de la Valoración Inmobiliaria
    6. Comprobaciones y Documentación
    7. Condicionantes y Advertencias
    8. Catastro
    9. Registro de la Propiedad
  1. Métodos de valoración
    1. Método de Coste por Reposición. Ejercicio práctico.
    2. Método de Comparación de Muestras. Ejercicio práctico.
    3. Método Residual Estático. Ejercicio práctico.
    4. Método de Capitalización de Rentas. Ejercicio práctico
  1. El informe de tasación inmobiliario
    1. Introducción y Aspectos formales del informe
    2. El Proceso de Valoración
    3. Datos Referentes del Inmueble
    4. Estructura del Informe
  1. Ejemplos prácticos de valoraciones de inmuebles
    1. Ejercicios prácticos finales.

Clases Teórico-Prácticas: ONLINE

Inicio: Noviembre

Duración: 30 horas lectivas

Precio: 200 €

CONTACTE CON NOSOTROS PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN

Leer más

Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.

1. Rellena el formulario de inscripción

Completa el formulario, estos datos serán necesarios para crear tu ficha de alumno.

2. Realiza el pago de matriculación

Realiza el pago de matriculación del curso, el pago será por el total del curso a excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios.  Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.

Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS

Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288

3. Envía la documentación

Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Master, en su caso, además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso

4. Acceso al aula online

Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.

5. Titulación

Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.

Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información