Descripción del proyecto

Curso Online de Extranjería

El curso online de extranjería te dará una formación teórica y práctica en la materia. Como resultado de esta formación online de extranjería aprenderás todo lo necesario para poder realizar cualquier trámite y gestión. ¡No lo pienses, aprovecha la oportunidad y fórmate en extranjería!

Desarrollaremos un curso de extranjería. Lo más importante de esta formación, es que es práctica especializándonos en Derecho de inmigración y extranjería. Además, te vamos a facilitar un manual. Este será con el programa que aparece desarrollado. Con casos y ejercicios prácticos y teóricos. Para que desarrolles todos los conocimientos que has adquirido.

Perfil del alumno

Para cualquier persona que quiera recibir formación e ilustrarse en la materia. Sobre todo está dirigido a abogados en ejercicio.

El curso online de extranjería es para quién desee actualizarse o completar su formación en materia de extranjería. Para gestores, así como a cualquier profesional que quiera incorporarse a esta rama de trabajo. No obstante, NO ES PRECISO SER ABOGADO NI TENER NINGUNA TITULACIÓN PREVIA PARA HACERLO.

Metodología Online

El sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Se hará mediante la realización de ejercicios periódicos. Además de tener que realizar una prueba final de conocimientos.

Casos prácticos y test:  Se realizarán en la plataforma digital. Del mismo modo se habilitarán los casos prácticos y test de auto-evaluación, para hacerlos.

Lo más importantes es la acreditación personal de haber asistido a las clases en directo.

FIGURA DEL TUTOR PERSONAL

Por último el alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL. Sobre todo para que le ayude en su proceso de superación del curso de extranjería. Este tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará la preparación de la materia.  Entonces el objetivo último es dominar la misma. En otras palabras, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará al alumno prácticas en despachos de abogados. Del mismo modo asistencia presencial, siempre que sea posible, a guardias del turno de oficio, etcétera.

PRIMER TEMA: Visión general y regímenes de entrada en España.         

  1. Visión de los tres bloques normativos tras la Ley 14/2013 (movilidad internacional). Modificada por el RD-Ley 11/2018. Ley y Reglamento de Extranjería.
  2. Régimen jurídico de los extranjeros.
  3. Concepto de extranjero.
  4. Entrada y salida del territorio español.
  5. Situaciones de los extranjeros.
  6. Derechos y libertades de los extranjeros.
  7. Derechos y obligaciones de los extranjeros en España.

 SEGUNDO TEMA: Actuaciones en frontera y visado.                                   

  1. Concepto de frontera.
  2. Entrada de extranjeros en territorio español.
  3. Puestos de entrada.
    • Reglamento (UE) 2017/2225 y Reglamento (UE) 2017/2226 por el que se establece un sistema de entradas y Salidas (SES).
    • SEIAV/ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes).
    • Datos API (información de pasajeros anticipada).
    • Datos PNR (registro de nombres de pasajeros).
  4. Requisitos de entrada.
  5.  Visado.
    • Procedimiento de expedición de visado.

TERCER TEMA: Estancia y Residencia.                                                     

  1. Estancia.
  2. Concepto.
  3. Visado de estancia.
  4. Régimen de estudiantes.
  5. Salidas.
  6. Espiración de la prórroga de estancia.
  7. Residencia.
  8. Residencia provisional.
  9. Supuestos de residencia temporal.
    • Residencia de larga duración.
    • Residencia permanente.
  10. Tipos de residencia y otras situaciones.
  11. Adquisición.
  12. Efectos y extinción.
  13. Recuperación.
  14. Efectos sancionadores.

CUARTO TEMA: Autorizaciones de trabajo.                                              

  1. Derecho al trabajo.
  2. Autorizaciones de trabajo.
  3. Autorizaciones de trabajo, residencia o residencia y trabajo.
  4. Clases de autorizaciones.
    • Autorización de residencia provisional y trabajo por cuenta ajena (régimen general).
    • Residencia temporal y trabajo, autorización por cuenta ajena de duración determinada (régimen general).
    • Trabajo por cuenta propia y autorización de residencia temporal (régimen general).
    • Modalidad excepcional.
    • Circunstancia temporal.

QUINTO TEMA: Comunitario.                                                                  

  1. Ciudadanos de la Unión Europea. Familiares de comunitarios.
  2. Certificado de Registro Ciudadano de la Unión Europea.
  3. Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión. Tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión.
  4. Brexit.


SEXTO TEMA: Asilo y refugio.                                                               

  1. Concepto.
  2. Causas.
  3. El procedimiento de asilo.
  4. La Convención de Ginebra de 1951.
  5. Efectos de la concesión del derecho de asilo o de protección subsidiaria.
  6. Centros de Migraciones.


SÉPTIMO TEMA: Arraigo.                                                                           

  1. Concepto.
  2. Derecho procesal.
  3. El arraigo en la legislación sobre extranjería.
  4. Derecho de extranjería.
  5. Regulación europea común en inmigración.
  6. Estatuto legal de los inmigrantes residentes de larga duración.
  7. Derecho a la re-agrupación familiar.


OCTAVO TEMA: Nacionalidad Española.
                                                              

  1. Formas de adquisición de la nacionalidad española.
  2. Pérdida de la nacionalidad española.
  3. Recuperación de la nacionalidad.
  4. Casos de doble nacionalidad.


NOVENO TEMA: Infracciones y sanciones, devolución y expulsión.           

  1. Concepto de infracciones y sanciones.
    • Tipos de infracciones y sanciones.
  2. El retorno de extranjeros.
  3. Devolución de extranjeros.
    • Concepto.
    • Devolución de quienes contravienen la prohibición de entrada.
    • Devolución de quienes pretenden entrar ilegalmente.
    • Régimen y efectos de la devolución.
  4. Expulsión.
    • Introducción.
    • Expulsión administrativa y en vía penal.

DÉCIMO TEMA: Internamiento y régimen Jurisdiccional.                      

  1. Actuación policial en materia de extranjería.
  2. Medidas cautelares.
  3. Internamientos de extranjeros.
    • Aspectos generales.
    • La medida de internamiento: supuestos, procedimientos y duración.
  4. Los centros de internamiento de extranjeros.
    • Función del Juzgado de Guardia.
    • Estatuto jurídico de los extranjeros internados.
  • Horarios:

Formación 100% flexible, ya que se realiza desde plataforma (contenido disponible 24/7).

 

1 año de alta en plataforma para la realización del curso.

Inicio: 24/48 después de matricularse.

  • Formación en plataforma:

Casos prácticos.

Exámenes tipo test.

          Foros.

  • Precio:

250€

 

 

CONTACTE CON NOSOTROS PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN.

Leer más

Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.

1. Rellena el formulario de inscripción

Primeramente completa el formulario. Con estos datos podemos crear tu ficha de alumno.

2. Realiza el pago de matriculación

El pago será por el total del curso. A excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios.  Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.

Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS

Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288

3. Envía la documentación

Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Máster, en su caso. Además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso.

4. Acceso al aula online

Tras completar la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y el lugar de presentación del curso.

5. Titulación

Cuando finalice el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo. En el que se indican las horas, el  temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.

Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información