Perfil del alumno
El curso superior de Asistencia al menor está dirigido a abogados ejercientes que quieran formar parte del Turno de Oficio de Menores.
Para el acceso del turno se precisan tres años de antigüedad en el ejercicio de la profesión y el presente curso específico en la materia.
Evaluación
Al tratarse de un curso eminentemente práctico y con alta especialización, el sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Cada alumno debe superar una serie de pruebas escritas u orales, además de realizar una prueba final.
FIGURA DEL TUTOR PERSONAL
El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL que le ayudará en su proceso de superación del curso o máster elegido; dicho tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia, con el objetivo último de dominar la misma; además, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará, si el alumno así lo requiere, prácticas en despachos de abogados, asistencia a guardias del turno de oficio, etcétera.
Módulo reforma
- Principio y criterios informadores de la ley Penal del Menores. Derecho comparado.
- La posición de la Fiscalía en la Justicia penal de menores.
- La intervención policial con menores.
- El equipo técnico en la Jurisdicción de Menores.
- El abogado en la detención, las medidas cautelares, las soluciones extrajudiciales y fases procesales.
- Derechos a la contradicción y a la inmediación. Doctrina del TC sobre la intervención con menores autores, víctimas o testigos en el proceso penal. Interrogatorio/exploración de menores, factores a tener en cuanta, técnicas aplicables y participación de letrados.
- El perjudicado: la acusación particular, actor civil y responsables civiles.
- El Juez de menores en las medidas, en las fases procesales y en la sentencia. La pieza separada de responsabilidad civil.
- El sistema de recursos aplicables en la Jurisdicción. Resoluciones de la FGE en relación a la LORRPM.
- Intervención del abogado en la ejecución de medidas. La Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor: La ejecución. El expediente único.
- La segunda instancia penal. Garantías. Resoluciones más relevantes en la materia.
- La competencia de la Comunidad de Madrid en la ejecución de las medidas judiciales privativas de libertad y en medio abierto. El expediente único
- La competencia judicial en la ejecución de medidas y la responsabilidad civil.
- Protocolo detección de víctimas de trata en relación a menores
- Competencia y funcionamiento del Juzgado Central de Menores de la Audiencia Nacional
- Violencia Doméstica y Violencia de Género en la Jurisdicción de Menores
Módulo protección
- Las competencias de la Comunidad de Madrid en la materia. La fase administrativa de la intervención. Protección Jurídica de los menores: competencias, funcionamiento y medidas de la Administración.
- La oposición a las resoluciones administrativas en materia de protección de menores (proceso, resoluciones judiciales, vías de recurso y efectos). La tutela ordinaria. Revisión judicial de las resoluciones administrativas en materia de Protección de Menores
- Los procesos de adopción, emancipación judicial, nombramiento de defensor judicial y autorización de ventas de bienes.
- Sustracción internacional de menores. Aspectos sustantivos y procesales
- Reforma protección infancia. LO 8/15 y L 26/15
- Determinación de la edad de los presuntos menores extranjeros no acompañados a efectos de protección. Vías de impugnación de las resoluciones.
- Jurisdicción voluntaria en relación con los menores.
Módulo común
- Justicia Gratuita y las Normas del Turno de Oficio.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
Inicio:26 de septiembre 2022
Turno: Martes y jueves
Horario: de 16:00 a 20:00 h0ras
Duración: 36 horas
Precio: 200 €
CONTACTE CON NOSOTROS PARA AMPLIAR INFORMACIÓN
Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.
1. Rellena el formulario de inscripción
Completa el formulario, estos datos serán necesarios para crear tu ficha de alumno.
2. Realiza el pago de matriculación
Realiza el primer pago de matriculación del curso o el pago del curso completo en su caso, en la página de información del curso te indicará si es pago en cuotas o completo. El pago se debe de hacer por transferencia bancaria con los siguientes datos.
Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS
Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288
3. Envía la documentación
Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Máster, en su caso, además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso
4. Acceso al aula online
Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.
5. Titulación
Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.
ÚLTIMOS DÍAS
Matricúlate en el Curso de Especialista en Derecho Penal y en el Curso de Menores y obtén, de forma gratuita, la matrícula para el Curso de Penitenciario, todos ellos homologados por el ICAM.
En sólo tres meses, conseguirás la homologación para el acceso a los turnos de oficio correspondientes del ICAM.