Recibirás formación en Derecho Civil homologada por el ICAM.
Nuestro método de enseñanza es totalmente práctico para formar a profesionales que desarrollen una prometedora carrera.
Agotado
Recibirás formación en Derecho Civil homologada por el ICAM.
Nuestro método de enseñanza es totalmente práctico para formar a profesionales que desarrollen una prometedora carrera.
Todas las enseñanzas impartidas durante el Máster en práctica Procesal Civil están homologadas por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Desde Edij tenemos el compromiso de dar al alumno una formación integral y privilegiada para su futuro profesional en el campo del Derecho Civil. Nuestra metodología de enseñanza es totalmente práctica con la intención de formar profesionales que desarrollen una prometedora carrera. Por eso hemos optado por ofrecer una solución formativa realmente económica, pero sin perder en ningún momento la calidad y seriedad que implica la profesión jurídica.
Con este máster el alumno llegará a ser un profesional competente en la resolución de procedimientos ante los juzgados y tribunales de forma eficaz. Se estudiará tanto la parte Procesal del Derecho Civil como la parte Sustantiva.
Disponemos de flexibilidad horaria para facilitar la asistencia y la recuperación de clases a los alumnos que lo necesiten.
Tanto abogados colegiados, como no colegiados. Siempre y cuando estén interesados en formarse en el ámbito del Derecho Civil.
El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL. Le ayudará en su proceso de superación del máster. El tutor, en coordinación con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia. Como resultado se dominará la lección. Además, orientará al estudiante en las salidas profesionales e incluso facilitará, si el alumno así lo requiere, prácticas en despachos de abogados, asistencia a guardias del turno de oficio, etcétera.
El programa formativo del Máster en Práctica Procesal Civil de Edij está reconocido y homologado por el ICAM. Además, da acceso para el Turno de Oficio de Civil.
En las clases del máster se desarrollan los contenidos de las materias aplicando la experiencia profesional de nuestros profesores. Todos ellos profesionales en activo. Se trabaja con casos reales haciendo simulaciones de juicios y prácticas sobre casos reales de los despachos del claustro de profesores. Este modelo de clases teórico-prácticas ayuda al alumno a adquirir los conocimientos más rápido y de forma natural.
Los profesores están a disposición del alumno para solucionar cuantas dudas le puedan surgir. Además, el alumno puede asistir a tutorías con el claustro puntualmente.
Se realizarán simulaciones de algunos procedimientos jurídicos que serán supervisadas por los profesores, jueces en su mayoría. En estas prácticas los alumnos deberán desarrollar un caso real con la presentación de escritos en tiempo y forma, presentación de las pruebas y celebración del juicio en sala.
Los alumnos tendrán acceso al visionado de vídeos de juicios reales que se explicarán por el profesor. Y, a su vez, estos serán objeto de debate.
Los alumnos podrán asistir a juicios reales examinando los expedientes en la propia sala con los jueces y secretarios judiciales. Quienes imparten las clases en el centro como parte de la actividad educativa del máster.
Nuestros procuradores realizarán visitas por los distintos juzgados enseñando a nuestros alumnos la realidad del día a día en los mismos. Verán desde el acceso a los mismos hasta el funcionamiento de una secretaría.
Los alumnos que no puedan realizar pasantía en los despachos colaboradores tendrán acceso a casos reales en juzgados, sesiones continuas de juicios, tutorizados por los jueces y magistrados de las propias salas. De este modo, conocerán de primera mano las infraestructuras de los juzgados y tribunales de Madrid.
Los alumnos tendrán la elección de colaborar en la resolución de casos reales apoyados por sus profesores:
Edij dispone de numerosos acuerdos de colaboración con despachos y empresas para que nuestros alumnos puedan comenzar a ver y aplicar todo lo aprendido. De este modo se inician en su profesión, bien como Letrados de parte o como Abogados de empresa, según sus preferencias.
Nosotros realizaremos todos los trámites para que el alumno que así lo desee realice su formación práctica. La duración de las prácticas se preparará según las preferencias del alumno. Como propuesta general serán de cinco o seis horas diarias en un plazo de tres a cuatro meses.
Se trata de un programa Máster eminentemente práctico y con alta especialización. Por lo tanto, el sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas. Cada alumno debe superar una serie de pruebas escritas u orales. Además tendrá que realizar como prueba final, un Supuesto Jurídico Integral.
Una característica de este sistema es la evaluación continua e individualizada. Se exigirá a los alumnos una demostración continua de los progresos alcanzados en el aprendizaje y dominio de los conocimientos, herramientas y técnicas impartidas.
Los alumnos deberán realizar casos prácticos en cada materia para evaluar semanalmente su progreso real. Así se nos permite poder realizar un refuerzo en aquella materia que les resulte de mayor dificultad.
El curso tiene una carga lectiva de 180 horas.
Fecha de inicio | Turno | Horario | Modalidad | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
02 noviembre 2021 | Martes y Jueves | 16:00 a 21:00 horas | ONLINE | Matrícula 200€ + 3 cuotas de 200€ = 800€ | |
05 noviembre 2021 | Viernes y Sábado | V 16:00 a 21:00 horas S 10:00 a 14:00 | PRESENCIAL | Matrícula 200€ + 5 cuotas de 200€ = 1.200€ |
Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.
Completa el formulario. Gracias a estos datos podremos crear tu ficha de alumno.
Realiza el primer pago de la matrícula del Máster en práctica Procesal Civil. También puede hacerse un pago único. El abono se debe de hacer por transferencia bancaria con los siguientes datos.
Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS
Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288
Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Máster, en su caso. Además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso.
Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.
Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.
Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información