Este máster, está orientado a formar a profesionales en una rama del ordenamiento jurídico muy compleja. A las dificultades derivadas de una Legislación Social en permanente cambio, hay que añadir los distintos intereses que se tienen en la relación laboral para el desarrollo ordenado de su actividad. La persona que decida especializarse en esta disciplina, encontrará a lo largo del Programa Formativo un instrumento básico para conocer de manera sistemática las peculiaridades del Procedimiento Laboral. Además, logrará resolver los problemas que puedan surgir en la relación entre la Empresa y el Trabajador.
Máster Online de Derecho Laboral y Recursos Humanos
Agotado
Descripción
Perfil del alumno
Dirigido a personas que quieran obtener formación en el ámbito laboral, profesionales y abogados en ejercicio que deseen ampliar su formación. Así mismo, también está previsto para cualquier profesional que quiera trabajar en la rama laboral, asesores, gestores, licenciados en Administración de Empresas, etc.
Metodología Online
El sistema de evaluación consistirá en el seguimiento permanente del nivel de aprovechamiento del alumno en las diferentes tareas que realice en todas y cada una de las materias impartidas mediante la realización de ejercicios periódicos, además de realizar una prueba final de conocimientos.
FIGURA DEL TUTOR PERSONAL
El alumno, desde su matriculación tendrá acceso a un TUTOR PERSONAL. De este modo contará con ayuda en su proceso de superación del máster. Dicho tutor, junto con el profesor de cada asignatura, facilitará las orientaciones necesarias para la preparación de la materia. El objetivo será dominar la materia.
Módulo de Derecho Laboral Sustantivo
- Principios y Fuentes del Derecho Laboral y de la Seguridad Social.
- Relación individual del contrato de trabajo: sujetos, ámbito, relaciones laborales especiales, y exclusiones de laboralidad.
- Derechos y deberes de la relación laboral.
- Clasificación profesional.
- Modalidades y duración del contrato de trabajo.
- Suspensión del contrato de trabajo. Reducción de la jornada.
- Extinción del contrato de trabajo: causas objetivas, causas disciplinarias.
- Procesos colectivos: el despido colectivo y el expediente de suspensión de contratos y de reducción de jornada.
- Garantías por cambio de empresario: contratación de obras o servicios, cesión ilegal de mano de obra, sucesión de empresa.
- Derechos de representación colectiva y de reunión. Huelga y cierre patronal.
- Negociación colectiva y convenios colectivos.
- El FOGASA.
- Economía social
Módulo Procesal
- Jurisdicción y competencia. Cuestiones prejudiciales. Abstención y recusación.
- Capacidad y legitimación. Representación y defensa procesales.
- La conciliación previa y la reclamación previa a la vía. La prescripción y la caducidad. Solución extrajudicial de conflictos. Referencia al SIMA y al Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid.
- Actuaciones previas: medidas de anticipación y aseguramiento de pruebas.
- Medidas cautelares.
- Acumulación de actuaciones, autos y recursos.
- La demanda.
- Acto de juicio.
- La Ejecución de Sentencias. Acumulación de ejecuciones.
- El proceso ordinario.
- El proceso por despido e Impugnación de despidos colectivos.
- Movilidad geográfica y modificaciones sustanciales.
- Suspensión contractual y reducción de jornada.
- Clasificaciones profesionales. Materia electoral. Derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Conflicto Impugnación de convenios colectivos. Tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas. Proceso monitorio laboral.
- El proceso concursal y las acciones laborales ante el juez del Recurso de suplicación.
- Recurso de casación: unificación de doctrina, y casación ordinaria.
- Recurso de amparo de nulidad.
- Orden Jurídico Primacía y efecto directo. TIUE y TEDH.
Módulo de Seguridad Social
- Cotización, altas y bajas, actos de encuadramiento y recaudación.
- Incapacidad temporal y Paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia.
- Incapacidad permanente.
- Muerte y Prestaciones familiares.
- Accidente de Recargo de prestaciones. Papel de las mutuas.
- Jubilación.
- Inspección de Trabajo y análisis de las infracciones en el orden laboral.
- La prestación por desempleo.
- Procedimientos en materia de Seguridad Prestaciones.
- Procedimientos de oficio.
Módulo Profesional
- Deontología Profesional.
- Técnicas de negociación.
- Oratoria.
- LOPD y obligaciones de los letrados.
- Sensibilización contra discriminación por razón de género y discapacidad.
- Protocolo detección trata seres humanos.
Módulo de prácticas
- Caso práctico final.
- Despido y conciliación.
- Recursos y mediación.
- Acompañamiento a juicios.
- Resolución de casos reales.
Módulo Nóminas, Seguros Sociales y Finiquitos
Nóminas
- Estructura del sistema de Seguridad Social. Ámbito de aplicación. Régimen General y Especiales. Cobertura y riesgos.
- La pertenencia al sistema: inscripción y afiliación. Formalización de las relaciones laborales: Contrato de trabajo, altas, variaciones de datos y bajas.
- El salario base y los complementos al mismo.
- Percepciones en especie: su tratamiento laboral y fiscal. Suplidos: estudio de conjunto.
- Incapacidad temporal derivada de enfermedad común o accidente no laboral: base reguladora, pago delegado y su casuística.
- Incapacidad temporal derivada de enfermedad profesional o accidente de trabajo: base reguladora, pago delegado y su casuística.
- Protección por maternidad, paternidad, adopción y acogimiento: Solicitud de pago directo. Cotización.
- La relación nominal de trabajadores (TC-2): su formalización.
- El boletín de ingreso (TC-1): su formalización, plazos, recargos y solicitud de aplazamiento.
- El IRPF: Determinación del porcentaje de retención. Documento de ingreso (110). Relación anual de retenciones practicadas (190).
Práctica Informatizada Nomina – Plus
- Conocimiento del programa informático. Entorno y operativa.
Contratación Laboral
- La Incapacidad Temporal: baja en el mismo mes del alta, baja complementada por la empresa.
- Protección por maternidad, paternidad, adopción y acogimiento.
- Programa de fomento al empleo: su aplicación a los boletines de cotización.
- Otras situaciones: Diferencias de convenio, pluriempleo, etcétera.
- El contrato de trabajo: Requisitos y condiciones de validez. Derechos y obligaciones. La jornada de trabajo.
- Licencias y permisos: su casuística.
- El despido objetivo y disciplinario: su procedimiento.
- Desempleo Parcial: Base Reguladora, prestación y cotización.
- Contratación a Tiempo Parcial: Salarios, cotizaciones.
- Incapacidad Temporal.
- Contratos en prácticas y para la formación: salarios y cotizaciones.
- Contratos temporales. Extinción del contrato: finiquito, indemnización y salarios de tramitación.
Clases Teórico-Prácticas: ONLINE
Duración: 350 horas lectivas.
Precio: 700 €.
Una vez pulsado el botón «Matricularse en el curso» deberá de seguir las siguientes instrucciones para completar su matrícula.
1. Rellena el formulario de inscripción
Completa el formulario, estos datos serán necesarios para crear tu ficha de alumno.
2. Realiza el pago de matriculación
Realiza el pago de matriculación del curso, el pago será por el total del curso a excepción de los cursos en los que se indique que el pago es por cuotas en la página de horarios y precios. Existen diversas formas de pago pudiendo hacerlo también por transferencia bancaria. En ese caso se debe de indicar en la transferencia nombre y apellidos, curso y utilizar los siguientes datos.
Beneficiario: ASOCIACIÓN CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE ABOGADOS
Cuenta Bancaria: IBAN: ES31 0049 2663 31 2914261288
3. Envía la documentación
Necesitamos que nos envíes por email a formacion@edij.org una copia de tu DNI / NIE, del título que da acceso al Máster, en su caso, además del curriculum vitae, fotografía y el justificante del pago del curso
4. Acceso al aula online
Completada la ficha de inscripción, se te enviará un email con los datos de acceso al aula virtual para que puedas comenzar tu curso en el caso de cursos online. Si el curso fuera presencial se te enviará un justificante de matriculación con las fechas y lugar de presentación del curso.
5. Titulación
Completado el curso, se proporcionará al alumno un diploma acreditativo del mismo, indicando horas, temario y las homologaciones correspondientes del curso realizado. Actualmente más del 95% de nuestros alumnos se encuentran ejerciendo de forma efectiva.
Entra directamente al Turno de Oficio con nuestros cursos de posgrado
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte más información